Construyendo hoy las empresas del mañana.

Manifiesto

Manifiesto Singulares

Creemos en el poder de un instante. Pero no cualquier instante sino ese que es único. Un momento singular en el que de repente vemos todo de otra manera. Y entonces sabemos qué tenemos qué hacer. Sabemos quiénes somos y quién es el otro. Y toda la organización de la que formamos parte se alinea para volverse imparable. Ese es el tipo de liderazgo consciente que formamos.

Estamos convencidos de que ese proceso de transformación es necesario e inevitable para crecer de manera perdurable y sustentable. Trabajamos con las personas, porque son ellas quienes cambian a las organizaciones. Y con ellas, cambia la sociedad entera. Que a su vez cambia a las personas. Porque todo es circular, y todo está interconectado. Tocamos un elemento e impactamos en todo el sistema. Todo es causa y efecto. Una vez que entiendes esto, todo es más fácil.

¿Y cómo lo hacemos? Escuchamos. Nos adaptamos. Construimos vínculos. Y vislumbramos soluciones y procesos donde otros no los ven. Soluciones que se orientan siempre a resultados. A darle a nuestros clientes aquello que buscan o quizás no saben que necesitan.
Somos Singulares. Sin importar el desafío, allí vamos, al encuentro de ese momento que lo cambia todo. Y que nos permite llegar a donde queramos.

CADA PERSONA,
UNA ORGANIZACIÓN.

CADA PERSONA,
UNA ORGANIZACIÓN.

Construcción de Valor

Liderazgo Consciente

Nos centramos en las personas y sus interacciones. Ellas son los reales agentes de cambio dentro de las organizaciones. Entregamos herramientas y las acompañamos en sus procesos de transformación y liderazgo. Como resultado logran tener una mirada estratégica tanto de ellos mismos, como de todo el sistema, logrando visualizar el impacto de las decisiones y generando consciencia de estas.


Propósito

Cuando nuestro sentir, pensar y actuar se alinean, todo se encauza y fluye. Desde la coherencia y la conciencia estratégica se despliega el propósito con propósito.


Mirada Sistémica

Somos red, no pirámide. Estamos interconectados y desde esa interconexión construimos. Nos construimos a nosotros mismos y a los entornos que nos rodean. Cambian las personas, cambian las organizaciones. Cambian las organizaciones, cambia la sociedad, quien a su vez cambia a las personas. Todos somos un potencial infinito.


Escucha Empática

Escuchamos a nuestros clientes, comprendemos sus posibilidades, sus ganas de crecer, de transformar y cambiar. Entendemos, y desde ese entendimiento somos flexibles para trabajar junto a ellos. Conectamos de humano a humano, generamos estrategias, creamos nuevos espacios, visualizamos lo invisible, construimos vínculos duraderos, crecemos y nos transformamos.


Asertividad

Nuestra meta es brindar soluciones de fondo a las necesidades de nuestros clientes. Y las encontramos siempre, aunque parezcan imposibles. Por eso no tenemos miedo a equivocarnos, sabemos que el llamado “error” es mucho aprendizaje. Amamos los desafíos, porque entendemos que son imprescindibles en el proceso de crecimiento y transformación.


Sostenibilidad

Creemos en las empresas B y la forma de mirar el mundo. Las organizaciones somos parte de una comunidad y de un entorno. Nuestra actividad debe ser sostenible en el todo. Actuamos alineados con los objetivos de desarrollo Sostenibles ODS, porque estamos convencidos de que es el mejor camino para lograr un crecimiento pleno y a largo plazo, instalando estrategias de triple impacto.


Ser B es redefinir el sentido del éxito, generando impacto local con una mirada global. Esta redefinición implica medir el impacto de causa y efecto con una mirada de 360° frente a los conceptos de: medio ambiente, trabajadores, gobernanza, clientes y comunidades. Así generamos una economía de impacto y circular desde un nuevo modelo sistémico, regenerativo y consciente, donde la rentabilidad es uno más de las tantas variables de cómo la empresa agrega valor al mundo. Creemos profundamente en esta nueva forma de construir y habitar el mundo, siendo el cambio que queremos ver. Transformarnos para transformar, liderarnos para liderar. Las personas ya no compran lo que otros hacen, sino por qué lo hacen.


En Singulares nos ocupamos de todos nuestros stakeholders.

Desarrollamos por sobre todo a las personas que forman parte del equipo, con una cultura centrada en el liderazgo constante, el aprendizaje continuo, y un ambiente que propicie la proyección de carrera, con acompañamiento en coaching, plan de desarrollo, beneficios, seguros, flexibilidad horaria, home office y salud.

Poseemos un claro enfoque en cuanto a las bandas salariales, la forma de distribuir las utilidades, como también posibilidades de ser parte nuevo proyectos o spinoff.

Por otra parte, tenemos un gran compromiso con la comunidad en la cual habitamos y a las personas que tienen menor acceso a espacios de crecimiento, conocimiento, liderazgo y herramientas de desarrollo. Por eso desarrollamos programas para ellos.

Somos muy transparentes con toda la información financiera de la empresa, teniendo canales de comunicación expeditos y asesoramos por un consejo consultivo que nos marca y encamina a ser cada día mejores con un mayor impacto en 360°.

Finalmente, tenemos una política de reciclaje y cuidado del consumo energético.


La certificación de Empresa B es entregada por B Lab, una entidad sin fines de lucro con sede en Estados Unidos. Para obtener la certificación se realiza una Evaluación de impacto en https://bimpactassessment.net/ y podrás acceder a certificarte con más de 80 puntos. Esta certificación se renueva cada tres años, donde deberás presentar mejoras continuas en tu desempeño de triple impacto si quieres continuar.

Las empresas que se certifican como Empresa B no son perfectas, pero asumen un compromiso de mejora continua y ponen su propósito empresarial y socioambiental en el centro de su modelo de negocio. Miden y analizan las cinco áreas más relevantes de su empresa: Gobierno, Trabajadores, Clientes, Comunidad y Medio Ambiente, permitiendo una revisión detallada de todas ellas, con el fin de ayudar a identificar todos los posibles puntos de mejora y oportunidades para ser un agente de cambio en la economía, protegiendo la misión y potenciando el triple impacto.


Estos han sido los resultados de nuestra última encuesta de recertificación:

Gobernanza:

15.9

Trabajadores:

31.5

Comunidad:

18.4

Medio Ambiente:

5.9

Clientes:

22.0


Si te interesa ser empresa B, podemos ayudarte aquí


Equipo

Equipo

Somos un todo por más que la paradoja nos haga percibirnos como seres separados o como entidades diferentes. Somos red, no pirámide. Estamos interconectados y desde esa interconexión construimos. Nos construimos a nosotros mismos y a los entornos que nos rodean. Desde la red operamos, y accionamos transformando la realidad.

Liderar no es solo aprender a liderar personas, sino también aprender a liderar sistemas completos. Ese es un tremendo desafío: liderar interconexiones.

Aquí nos presentamos:

Metodología

A veces la transformación es necesaria.
Otras veces, es inevitable.

A lo largo de los años y gracias a la experiencia que hemos construido con nuestros clientes desarrollamos una metodología propia que alinea a las personas y sus procesos. En definitiva, a las empresas con sus propósitos a través de un camino de transformación.

Cuando se trabaja en ausencia de propósito y comprensión del talento, las personas no están alineadas a la estrategia, la estrategia no está alineada a los resultados y las competencias no están alineadas al desafío.

El camino de transformación y aprendizaje nos permite recorrer las instancias del mapeo y entendimiento para conocer más y mejor. Entender a la persona.

Entender al líder. Entender a la organización.
Entender cómo se mueve el sistema.
Entender el contexto: hacia dónde va el mundo, y poder acompañarlos en el proceso de transformación hacia los resultados, aceptando el error, generando un plan con indicadores, potenciando habilidades con decisión y de manera sistémica, teniendo en cuenta que toda acción tiene un impacto. Todo esto nos lleva al cambio.

A través del desarrollo colaborativo y sistémico alcanzamos estrategias que permitan movernos del lugar inicial al lugar deseado. Adaptarnos a los nuevos escenarios. Declarar desafíos. Momentos singulares que encienden la chispa inicial de la transformación inevitable.